Diseño de placa base circular | SAP2000

$20.00

Lo que aprenderás

  • Análisis y diseño de placas base usando Método de Elementos Finitos implementando IDEA Statica, SAP2000
  • Comparativa de resultados entre Software (IDEA Statica, SAP2000), ventajas y desventajas al momento de desarrollar proyectos
  • Modelamiento numérico en SAP2000 (Efecto de apalancamiento, Presiones de contacto, Esfuerzos y espesor de diseño bajo solicitación por flexión)
  • Entender las solicitaciones de diseño para un caso especifico donde se nos entregue memoria de cálculo estructural, como lo son la carga axial, fuerza cortante y momento flector
  • Diseño de las barras de anclaje
  • Diseño de la llave de corte (Estados tensionales de flexión y corte)
  • Desarrollo de verificaciones manuales con hojas de cálculo en mathcad
  • Diseño de soldaduras

Requisitos

  • Conocimientos básicos en ingeniería civil
  • Entender la estructura de una hoja de cálculo o ejemplo de diseño

Descripción

Las conexiones de la placa base son la interfaaz entre la estructura de acero y la cimentación. Estas conexiones se implementan en toda estructura desarrollada en acero.  La placa base es uno de los elementos más importante en sistemas estructurales por lo que deben ser diseñadas y detalladas ante solicitaciones carga axial, cortante y momento flector.

La resistencia disponible de los elementos de concreto y acero de refuerzo deben seguir los lineamientos del American Concrete Institute ACI318, para el diseño de las barras de anclaje por condiciones sismicas. Este diseño está controlado por mecanismos ductil de fluencia en las barras de acero pero se debe reducir su capacidad disponible por un factor de 0.75. Este requisito aplica para el calculo de la resistencia disponible y debe ser mayor a las solicitaciones calculadas bajo combinaciones que incluyan los efectos sismicos.

Para el diseño de placas base se implementaran verificaciones manuales por medio de hojas de cálculo bajo lineamientos AISC y ACI, con estos resultados calibraremos modelos numericos con herramientas SAP2000 e IDEA STATICA con el objetivo de tener la sensibilidad en las multiples variables que convergen en etapa de diseño

 

Para las verificaciones manuales se expone la siguiente metodología:

1. Datos generales del proyecto: Se definen las propiedades de los materiales, propiedades de la sección de la columna.

2. Solicitaciones de diseño: carga axial, fuerza cortante y momento flector.

3. Propuesta geométrica: Detallado preliminar.

4. Verificación de la excentricidad.

5. Flexión de la placa base en zona de compresión sobre las dos direcciones principales

6. Fuerza de tracción en las barras de anclaje.

7. Espesor de diseño.

8. Diseño de las barras de anclaje

9. Dieño de soldaduras en alas y alma.

10. Mecanismo de anclaje en el concreto, Rotura en tracción del anclaje, resistencia al arrancamiento del concreto, capacidad de un anclaje en tracción en concreto fisurado, refuerzo de anclaje, Longitud de desarrollo, verificación de resistencia al arrancamiento del concreto, resistencia a la extracción por deslizamiento en tracción, resistencia al desprendimento lateral del concreto.

11. Diseño de la plancha de anclaje embebida en la matriz de concreto.

12. Diseño de la llave de corte.

13. Detallado final.

14. Modelamiento por elementos finitos herramienta  SAP2000 e Idea Statica. (Calibración de modelos)

 

¿Para quién es este curso?

  • Ingenieros civiles
  • Ingenieros consultores
  • ingenieros constructores
  • ingenieros estructurales con interés por el método de elementos finitos
  • Ingenieros mecánicos con interés por el método de elementos finitos
  • ingenieros calculistas
  • Estudiantes en ingeniería civil

 

Descripción

Información del producto

Este Ejemplo de Diseño se desarrolla paso a paso en 7 videos grabados con la intención de brindar orientación al ingeniero sobre el diseño de placas base circular aplicado a estructuras de aviso publicitario.

Como Metodología de Diseño Encontraremos:

  • Introducción
  • Presentación de memoria de cálculo
  • Solicitaciones de diseño: Carga axial, fuerza cortante y momento flector
  • Propuesta goemétrica: Detallado preliminar
  • Planteamiento del modelo numerico en SAP2000
  • Flexión de la placa base en zona de compresión
  • Fuerza de tracción en las barras de anclaje
  • Espesor de diseño
  • Diseño de las barras de anclaje
  • Diseño de soldaduras
  • Diseño de la plancha de anclaje embebida en la matriz de concreto
  • Diseño de la llave de corte
  • Detallado final
  • Modelamiento por elementos finitos con herramientas SAP2000 e Idea Statica

 

Especificaciones Técnicas

Se recomienda Realizar el Ejercicio Presentado, Para que desarrolle la Sensibilidad en los resultados de acuerdo con la gran cantidad de parámetros que en el proceso de diseño Incurren. Como también se deja completamente claro que este Ejemplo de Diseño es válido para las Condiciones que en él se especifican. No tenemos responsabilidad alguna por el uso Indebido de esta Información, Sólo queremos Proponer Metodologías y Mejorar la Calidad en los Diseños de los Ingenieros que actualmente se enfrentan a Retos Estructurales.

Agradecemos sus comentarios e inquietudes sean remitidos al Correo: goratools@gmail.com

Una vez finalizada la Compra Automaticamente le llega un Link de descarga con los siguientes archivos:

  1. Link de descarga para la visualización de los videos
  2. Presentación del problema a desarrollar (Incluye memoria de cálculo)
  3. Presentación general para el modelamiento de placas base en SAP2000
  4. Plano en formato cad
  5. Modelo en Idea Statica
  6. Modelo en SAP2000

Instructor

Ingeniero estructural
  • Ingeniero especialista en estructuras, con postgrado en simulación computacional y maestría en ingeniería civil, enfocado en áreas de diseño de estructuras de acero y concreto reforzado. Actualmente soy desarrollador en ingenieria estructural goratools y constructor metálico de colombia S.A.S.
  • Soy apasionado por entender el comportamiento de las estructuras bajo lineamientos normativos e investigación experimental, aplicando simulación computacional para calibración de modelos y buena compresión de fenomenos físicos durante el desarrollo del ejercicio profesional

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Tambien tendrás acceso a nuestro grupo privado de facebook o foro de discusión donde podrás compartir tus inquietudes como también podras aprender de las dudas de generadas por los otros usuarios que están atravesando procesos similares.